• INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
    • SESIONES ONLIVE
  • MÉTODO
  • BLOG
  • PLANES
  • TIENDA
  • CONTACTO
    • RegistrarseIniciar
Oratoria OnliveOratoria Onlive
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
    • SESIONES ONLIVE
  • MÉTODO
  • BLOG
  • PLANES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • RegistrarseIniciar

Coaching

  • Home
  • Blog
  • Coaching
  • 6 TIPS PARA GESTIONAR TUS EMOCIONES
Comunicación Persuasiva

6 TIPS PARA GESTIONAR TUS EMOCIONES

  • Posted by Oratoria
  • Categories Coaching, Comunicación, Emociones, Lenguaje No Verbal, Lenguaje Verbal, Oratoria

La correcta toma de decisiones y la asertividad son dos de las habilidades más útiles y valoradas actualmente. Nos ayudan a desenvolvernos en la sociedad, en el trabajo y en nuestras relaciones. Pero sin un buen manejo emocional, aparecerán la ira y la tristeza.

Si se desbordan, perderemos el control y la adaptación. Por eso, llegar a un control emocional es imprescindible para el desarrollo óptimo como seres racionales.

Emociones útiles

Las emociones surgen como producto de la evolución del ‘homo sapiens’. Tienen una función biológica y social. Nos ayudan a alcanzar lo que queremos, desde alimentos hasta una vida en pareja plena.

Solemos pensar que solo son emociones válidas las positivas, mientras que las negativas se convierten en un lastre. Este pensamiento es erróneo, ya que cada emoción es útil y válida. Nos mandan mensajes sobre nuestras necesidades y motivaciones. Por eso, siempre hay que escucharlas y darles espacio.

Maneja tus emociones

En general, las emociones no se pueden controlar, sin embargo si se pueden manejar con el objetivo de volver al equilibrio que necesitamos, ya que de ello depende el como percibamos y accionamos en nuestro entorno; las explicaciones que nos demos y decisiones que tomemos. Gestionar nuestras emociones nos ayuda a desarrollar la asertividad y mejorar nuestras relaciones. Entenderlas y dirigirlas es fácil si sabemos cómo.

1. Toma distancia. Distánciate física y emocional cuando la situación te desborde. La mejor elección siempre es aplazar las conversaciones cuando no se está llegando a un punto de acuerdo o de control de las mismas. Sentir enfado ante estas situaciones es normal, pero la rabia puede cegarnos.  

2. Cambia la perspectiva. Enfocar el problema ayuda a encontrar mejores y más fáciles soluciones. Una buena técnica es vernos desde arriba, como si estuviéramos fuera de la casa. Cambiamos el enfoque mental a través del distanciamiento físico en imaginación. Un recurso muy útil en la toma de decisiones importantes.  

3. Genera la autocrítica. ¿Hasta qué punto estás enfocando bien la situación? ¿Estás usando las mismas herramientas de siempre queriendo nuevos resultados? Busca alternativas, formas diferentes de actuación. Para eso, analiza de forma crítica si lo que estabas haciendo estaba funcionando. Si funciona, repítelo. Sino cámbialo.

4. Mente en blanco. Prácticas como la respiración diafragmática, la natación o meditar nos ayudan a calmar la velocidad de los pensamientos. Frenarlos hace que se dirijan mejor y se construyan nuevas herramientas de inteligencia emocional. Además, el deporte tiene la capacidad de quemar el estrés de forma natural por la liberación de endorfinas.

5. Promueve el humor. El humor es una de las 24 fortalezas personales en las que se basa la Psicología Positiva. Esta habilidad nos permite ampliar perspectiva, relativizar y desdramatizar las situaciones negativas.  

6. Libera tus emociones. Escribir sobre ellas o hablar con un amigo pone orden al flujo de pensamientos. Esta técnica es útil para esquematizar lo que sentimos fuera de nuestra cabeza. Desde esa perspectiva somos capaces de fomentar la autocrítica y enfrentar mejor el estrés.

Si queremos minimizar los pensamientos negativos primero debemos aceptarlos para así dejar que tengan su espacio y puedan fluir hasta desaparecer. La inteligencia emocional es útil en sociedad y determina el éxito que tendremos en las metas que nos propongamos.

Si deseas adquirir herramientas de comunicación persuasiva en este y otros temas desde la comodidad de tu casa, contrata el entrenamiento de Oratoria Online en forma absolutamente Onlive (en Vivo) por las plataformas Skype, Meet, Webex, Zoom o Móvil.
Luis Becerra
Speaker Coach

Tag:Coaching, Empoderamiento, Online, Oratoria

  • Share:
author avatar
Oratoria

Previous post

CÓMO ORGANIZAR UN DISCURSO
7 julio, 2018

Next post

¿ERES UNA PERSONA ASERTIVA O TE DEJAS LLEVAR POR LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS?
14 julio, 2018

You may also like

palabras-peligrosas
EL PODER EMOCIONAL DE LAS PALABRAS
21 junio, 2021
Curso de oratoria online
ENTRÉNATE EN COMPETENCIAS ORATORIAS 3.0 !
20 junio, 2021
Curso online de oratoria
LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS ERRORES CON LOS DEMÁS
15 marzo, 2019

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Coaching
  • Comunicación
  • Emociones
  • Lenguaje No Verbal
  • Lenguaje Verbal
  • Liderazgo
  • Media Training
  • Oratoria
  • Pnl
  • Psicología
  • Superación
  • Varios

DATOS DE CONTACTO

  •   contacto@oratoriaonlive.com
  •   +(569) 99000995
  •   +(569) 99677965

  Guardia Vieja, N°202. Santiago.

INSTRUCTORES

  • Listado de Coaches
  • Metodología Instructor
  • Postúlate como Coach
  • Certificaciones

LINKS DE INTERÉS

  • Página Facebook
  • Grupo Facebook
  • Método de Aprendizaje
  • Eventos Corporativos

AYUDA USUARIOS

  • Preguntas Frecuentes
  • Servicio al Cliente
  • Política de Privacidad
  • Condiciones del Servicio

NUESTRAS REDES

  • Coach Luis Becerra
  • Manual Oratoria 3.0

Propiedad de Gt Group Network Spa. Derechos reservados © 2022

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Register a new account

Are you a member? Login now