• INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
    • SESIONES ONLIVE
  • MÉTODO
  • BLOG
  • PLANES
  • TIENDA
  • CONTACTO
    • RegistrarseIniciar
Oratoria OnliveOratoria Onlive
  • INICIO
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
    • SESIONES ONLIVE
  • MÉTODO
  • BLOG
  • PLANES
  • TIENDA
  • CONTACTO
  • RegistrarseIniciar

Liderazgo

  • Home
  • Blog
  • Liderazgo
  • ¿ERES UNA PERSONA ASERTIVA O TE DEJAS LLEVAR POR LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS?
Habilidades para Influir

¿ERES UNA PERSONA ASERTIVA O TE DEJAS LLEVAR POR LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS?

  • Posted by Oratoria
  • Categories Liderazgo, Oratoria, Superación, Varios

La Habilidad Social de defender tus Derechos respetando a los Demás !

Cuántas veces te has visto en la situación de querer decir ‘no’ y sentirte incapaz por agradar a los demás. Este es un ejemplo, como muchos otros, de falta de asertividad, “una habilidad social que implica comunicarse de forma efectiva y sana, transmitiendo lo que queremos decir de manera firme a la vez que respetuosa y empática con los demás y con nosotros mismos”. Así nos define este término Sofía Pérez-Caballero, psicóloga y terapeuta Gestalt experta en género (www.sofiaperezcaballero.com) experta con quien hemos abordado el tema.

Ser asertivo es respetarse a uno mismo

Se trata del estilo de comunicación más efectivo e “influye directa y positivamente en la mejora de nuestra autoestima, así como tener una autoestima alta te facilita ser más asertivo”. Cuando eres asertivo muestras respeto por ti mismo, por tu manera de pensar y sentirte frente a los demás. Se trata de defender tus derechos al mismo tiempo que muestras tu respeto; expresas tus deseos, opiniones y necesidades y, por tanto, te tienes en cuenta.

Además, “la asertividad nos ayuda a tomar control sobre nuestra vida y a sentirnos menos víctimas”.  Si nos mostramos continuamente al servicio de los demás o buscando encajar en lo que creemos que esperan (que se correspondería con un estilo de comunicación pasivo), la consecuencia es que nos sentimos mal, nos enfadamos con nosotros y con los demás y, normalmente, nos reprochamos nuestra pasividad, puntualiza la experta.

La asertividad “nos permite expresar lo que sentimos, opinamos o deseamos respetando al interlocutor”; y puntualiza que no hay que confundir ser asertivo con ser agresivo: “Si tu amiga te pregunta si te gusta su vestido nuevo y a ti no te gusta, ser asertivo es decirle que a ti no te gusta. Ser agresivo es decirle que es horroroso”. Es por ello que es importante hablar desde el ‘yo’, desde la libertad que uno tiene de expresar lo que desea, sin colocarse en el otro. Se puede ser empático (comprender lo que otro puede sentir) y ser asertivo a la vez.

Sin embargo, comenta Sofía, “la asertividad no nos garantiza al cien por cien cumplir con nuestros objetivos ni conseguir o mantener el afecto de la otra parte, pues los demás puede que no estén de acuerdo. Lo que sí nos garantiza es sentirnos a gusto internamente, ya que somos coherentes con lo que nos ocurre”. 

Cómo podemos mejorar nuestra asertividad

Sofía Pérez-Caballero nos da una serie de claves para trabajar esta capacidad en nuestras relaciones sociales, con el fin de integrar este ‘lenguaje’ en nuestro día a día.

  • Toma conciencia de las ideas que hay detrás de defender tus necesidades. Huye de pensamientos que te lleven a considerar que eres una persona egoísta o que debes agradar a los demás para que te quieran. 
  • Expresa con claridad lo que piensas, sientes o necesitas. No podemos dar por hecho que los demás, especialmente quien más nos conoce o nos quiere, lo sabe o debe adivinarlo.
  • Ten claros tus objetivos y sé concreto expresando lo que quieres, lo que necesitas o lo que no, sin dar por supuesto que los otros te comprenderán. 
  • Entiende que tus derechos, pensamientos, necesidades o deseos son tan importantes como los de los demás, pero no más. 
  • Habla desde el ‘YO’ (yo quiero, yo necesito, yo siento…). Reconoce cómo el otro ve la situación y, a continuación, expresa lo que tú necesitas u opinas. 
Si deseas adquirir herramientas de comunicación persuasiva en este y otros temas desde la comodidad de tu casa, contrata el entrenamiento de Oratoria Online en forma absolutamente Onlive (en Vivo) por las plataformas Skype, Meet, Webex, Zoom o Móvil.
Luis Becerra
Speaker Coach

Tag:Coaching, Empoderamiento, Online, Oratoria

  • Share:
author avatar
Oratoria

Previous post

6 TIPS PARA GESTIONAR TUS EMOCIONES
14 julio, 2018

Next post

EL JUDÍO QUE LE ENSEÑÓ ORATORIA A HITLER
7 agosto, 2018

You may also like

palabras-peligrosas
EL PODER EMOCIONAL DE LAS PALABRAS
21 junio, 2021
Curso de oratoria online
ENTRÉNATE EN COMPETENCIAS ORATORIAS 3.0 !
20 junio, 2021
Curso online de oratoria
LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS ERRORES CON LOS DEMÁS
15 marzo, 2019

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Coaching
  • Comunicación
  • Emociones
  • Lenguaje No Verbal
  • Lenguaje Verbal
  • Liderazgo
  • Media Training
  • Oratoria
  • Pnl
  • Psicología
  • Superación
  • Varios

DATOS DE CONTACTO

  •   contacto@oratoriaonlive.com
  •   +(569) 99000995
  •   +(569) 99677965

  Guardia Vieja, N°202. Santiago.

INSTRUCTORES

  • Listado de Coaches
  • Metodología Instructor
  • Postúlate como Coach
  • Certificaciones

LINKS DE INTERÉS

  • Página Facebook
  • Grupo Facebook
  • Método de Aprendizaje
  • Eventos Corporativos

AYUDA USUARIOS

  • Preguntas Frecuentes
  • Servicio al Cliente
  • Política de Privacidad
  • Condiciones del Servicio

NUESTRAS REDES

  • Coach Luis Becerra
  • Manual Oratoria 3.0

Propiedad de Gt Group Network Spa. Derechos reservados © 2022

Login with your site account

Lost your password?

Not a member yet? Register now

Register a new account

Are you a member? Login now